Ficha técnica
Temática
Jordi Comas consigue captar la expresividad de objetos que llegan de días de mar, de sal y de sol, restos de objetos lejanos que la tramontana ha llevado hasta el cabo de Creus, y con los que el artista sueña y trabaja. Con cada una de sus formas, texturas y colores nacen unas esculturas poéticas que dan vida a barcos imaginarios.
El artista se inspira en el cabo de Creus. Tal y como afirma Comas: «Es un lugar donde las emociones no se pueden ocultar. Te sacuden con la fuerza de la tramontana y tienen la energía de las rocas. Es un espacio salvaje para reír y llorar, para temblar, para abrazar, para vivir sin parpadear, porque si cierras los ojos por un instante te pierdes un trozo de vida «. Un lugar donde gracias a la Tramuntana llegan tesoros lejanos que han venido de otros terrres. Objetos maravillosos con los que el escultor sueña y trabaja.